Verbo modal: would

0

 



En la entrada anterior, empezamos a estudiar los verbos modales. El verbo would es otro verbo modal. Recordemos que los verbos modales son verbos que necesitan de otros verbos para funcionar en la oración. Es decir, se necesita el verbo modal y otro verbo para que la oración tenga sentido.

Would significa "ría". En español esto se lo agregamos al final del verbo y es una sola palabra, en inglés usamos el would antes y son dos palabras. Es más fácil verlo con ejemplos.

Empecemos con la estructura que debemos seguir:


Sujeto + would + verbo infinitivo sin to + complemento

I would like to work with you. - me gustaría trabajar contigo.

They would love to come too. - ellos amarían venir también.

She would travel tomorrow but, she works. - ella viajaría mañana pero trabaja

I would read that book but, I don't have it. - leería ese libro pero no lo tengo.

El would en presente positivo lo utilizamos más que todo con los verbos "like" y "love". De esta forma hablamos de cosas que nos gustaría o amaríamos hacer. Podemos usarlo también con cualquier otro verbo pero, entonces necesitamos información extra para que no quede la oración incompleta. 

De hecho, el would es más usado en otros contextos, como en oraciones condicionales o reported speech. Pero, en esta entrada nos enfocaremos en su uso en el presente. 


La negación

Al igual que con los otros verbos modales, would nos permite negarlo sin necesidad de un auxiliar. Podemos agregar not después del would o contraerlo (lo que es mucho más común) a wouldn't

Ejemplos:

I wouldn't fly alone. - no volaría sola (no tomaría un avión sola)

They wouldn't do that. - ellos no harían eso

He wouldn't like to play chess. - a él no le gustaría jugar ajedrez. 

We wouldn't call you at night. - no te llamaríamos en la noche.

En el caso de la negación, podemos usar cualquier otro verbo además de "like" o "love" sin necesidad de agregar más información para dar un contexto. A veces, con la negación el contexto se entiende por sí mismo.


Preguntas

En el caso de la pregunta, solo debemos empezarla con el verbo would para preguntas simples y después de la palabra interrogativa para preguntas informativas. Cuando hacemos preguntas con would, generalmente estamos ofreciendo algo, invitando algo o sugiriendo hacer algo. Veamos ejemplos:

Would you like a cup of coffee? - ¿Te gustaría una taza de café?

Would he like to join us? - ¿A él le gustaría unírsenos?

Would you come with me? - ¿Vendrías conmigo?

What would you like to do? - ¿Qué te gustaría hacer?

Where would you like to go? - ¿Adónde te gustaría ir?


De esta forma hablamos sobre gustos y preferencias con este verbo modal. Ahora ya sabes decir que te gustaría o no y preguntarle a alguien sus preferencias. Espero que esta información sea de mucha ayuda.


Comparte con otros,


¡Nos leemos pronto!

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios