Yo también, yo tampoco

0

 



Para la entrada del día de hoy, vamos a aprender a responder "yo también" y "yo tampoco" en las distintas formas que tenemos de hacerlo en inglés. 

Vamos a empezar con la más común y que muy seguramente todos hemos usado alguna vez o hemos visto o escuchado antes: me too y me neither.

ME TOO Y ME NEITHER


Cuando queremos expresar acuerdo con lo que otra persona dice, podemos usar estas expresiones. Veamos algunos ejemplos:

A: I want to go to the concert tonight. - quiero ir al concierto esta noche.
B: Me too! - yo también 

A: I didn't like that movie. - no me gustó esa película.
B: Me neither! - a mi tampoco.

Como podemos ver en los ejemplos, usamos "me too" para estar de acuerdo con algo expresado en positivo. Por otro lado, usamos "me neither" para expresar acuerdo con algo expresado en negación. 

También podemos ver que podemos expresar este acuerdo independientemente si la oración está en presente, pasado u otro tiempo.

TOO Y EITHER


Otra forma de expresar acuerdo es usando "too" y "either", estas palabras significan también y tampoco respectivamente. Veamos algunos ejemplos:

A: I am happy! - ¡Estoy feliz!
B: I am happy too! - ¡Yo también estoy feliz!

A: I can't cook. - no puedo cocinar
B: I can't cook either - yo tampoco puedo cocinar. 

Como podemos ver en los ejemplos, estas palabras van siempre al final de la frase, "too" la usamos con oraciones positivas y "either" la utilizamos con oraciones negativas. 

La pronunciación de either es: IDER o AIDER. La primera es la pronunciación americana y la segunda es la británica pero, realmente podemos escucharlas indistintamente. 

SO AM I Y NEITHER DO I


Otra forma bastante común de expresar acuerdo es la siguiente. En este caso la palabra que utilicemos para expresar esta frase dependerá del tiempo en el que fue expresada la idea anterior. 

Debemos seguir esta estructura: 
So/Neither + verbo auxiliar + sujeto

A: My sister is tall. - mi hermana es alta
B: so is mine. - la mía también lo es. 

A: I am not sure. - no estoy segura.
B: neither am I. - ni yo. 

So, lo utilizamos para las oraciones positivas y neither para las negativas. El verbo auxiliar será el verbo to be siempre que ese sea el verbo principal de la frase anterior. Si es una frase en presente simple, el auxiliar será: do o does; en pasado: did; en presente perfecto: have o has; con los modales: el mismo verbo modal. Veamos:

SO
 So am I. - yo también 
So is she. - ella también 
So are they. - ellos también
So was I. - yo también
So do I. - yo también 
So does he. - él también 
So did we. - nosotros también 
So have I. - yo también
So has she. - ella también 
So can I. - yo también
So will they. - ellos también

Siempre va a significar lo mismo, pero el auxiliar debe concordar con el tiempo que se usa en la frase anterior. 

Si alguien me dice: "I love chocolate" para responderle que yo también puedo decirlo de las siguientes tres formas: 
me too, I like chocolate too, so do I. 

Tenemos esas tres maneras de expresar lo mismo y me temo que la ultima es la más común de las tres.

NEITHER
Neither am I. - yo tampoco, a mi tampoco o ni yo
Neither is he. - ni él 
Neither are we. - ni nosotros
Neither was I. - ni yo.
Neither do we. - ni nosotros
Neither does he. - ni él
Neither did you. - ni tú
Neither have they. - ni ellos
Neither can I. - ni yo
Neither will she. - ni ella.

Siempre va a tener alguno de esos tres significados, eso dependerá del contexto. 

Si alguien me dice: "I haven't swum this week" para responderle que yo tampoco puedo decir entonces: 
me neither, I haven't swum this week either, neither have I. 



Ahora ya sabes expresar acuerdo a algo que te dicen, la última forma es un poco confusa al principio pero es cuestión de practica y si ves muchas series en inglés te darás cuenta lo mucho que la utilizan. No dudes en dejarme cualquier duda en los comentarios, también puedes dejarme tus ejemplos. Que esta información sea de mucha ayuda.

Comparte con otros,


¡Nos leemos pronto! 

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios