Condicionales mixtos

2

 


Ya sabemos usar los condicionales, ahora vamos a aprender a utilizarlos mezclados. 

En teoría, podemos mezclar todos los condicionales, según lo que queramos expresar es valido, lo importante es que la oración tenga sentido. Hoy vamos a ver los dos más comunes. 


Condicional #2 + condicional #3

La estructura que debemos seguir es la siguiente:

if pasado simple + would + have + verbo en pasado participio
If I weren't shy, I would have talked to him. - si yo no fuera tímida, le hubiera hablado a él. 
If she wasn't sensitive, she wouldn't have cried during the movie. - si ella no fuera sensible, no habría llorado durante la película.
If I drank more water, I would have bought 3 bottles. - si yo bebiera más agua, habría comprado 3 botellas.
If I lived in France, I would have attended the Tour the France. - si yo viviera en Francia, hubiera asistido al tour de Francia.


Usamos este condicional para hablar de una situación irreal en el presente y su resultado probable pero irreal en el pasado. 

Veamos esto con el primer ejemplo: "si yo no fuera tímida" es irreal en el presente porque si soy tímida y "le hubiera hablado a él" es su resultado probable pero irreal en el pasado porque nunca pasó. No le hablé porque soy tímida.

La oración que va con el "if" es como en el segundo condicional, en pasado simple y la del resultado es como la del resultado del tercer condicional, con el would have y verbo en participio. Recordemos que podemos empezar las oraciones con el resultado:


I would have been happy to help you if I wasn't in the middle of a meeting. - hubiera estado feliz de ayudarte si no estuviera en la mitad de una reunión. 


La regla del segundo condicional nos indica que usemos el "were" con todos los sujetos pero, actualmente es muy común usar el "was" así que ambas formas son validas. Cuando queremos decir "si yo fuera tú" es más usado el "if I were you", del resto es indiferente. 



Condicional #3 + condicional #2

La estructura que debemos seguir es la siguiente:

if + pasado perfecto + would en presente
If I had worked harder at school, I would have a better job now. - si hubiera trabajado más fuerte en la escuela, tendría un mejor trabajo ahora.
If you had spent all your money, you wouldn't buy this jacket. - si te hubieras gastado todo tu dinero, no te comprarías esta chaqueta.
If I had had more money, I would have two cars. - si hubiera tenido más dinero, tendría dos carros.
If my mother had paid for the course, I would know English very well. - si mi mamá hubiera pagado por el curso, sabría inglés muy bien. 


Usamos este condicional para hablar de una condición pasada irreal con su probable resultado en el presente. 

Veamos esto con el primer ejemplo: "si hubiera trabajado más fuerte en la escuela" es la condición pasada irreal porque ya eso pasó y no pasó de esa forma y "tendría un mejor trabajo ahora" es su posible resultado en el presente. 

La oración que va con el "if" es como en el tercer condicional, en pasado perfecto y la del resultado es como la del resultado del segundo condicional, con el would en presente. Recordemos que podemos empezar las oraciones con el resultado:


We wouldn't be lost if we had looked at the map. - no estuviéramos perdidos si hubiéramos visto en el mapa. 



Ahora ya sabes utilizar dos condicionales mezclados entre sí, puedes dejarme tus ejemplos y dudas en los comentarios. Espero que esta información sea de mucha ayuda.


Comparte con otros,


¡Nos leemos pronto!

Tal vez te interesen estas entradas

2 comentarios

  1. Amazing!! Me encantan todas tus entradas! Gracias Karen!!

    ResponderBorrar