Simple present 2

0

 



Recordemos que el presente simple lo explicamos la semana pasada solo en su forma positiva, si aún no has leído esa entrada o quieres repasar esa información antes de empezar con esta haz click aquí

Por acá podemos recordar que el presente simple lo utilizamos para hablar de hábitos, hechos, descripciones y cosas permanentes. 

Su estructura es:

Sujeto + verbo + complemento 

Y que debemos agregar una S o ES al verbo cuando hablamos de la tercera persona del singular; he, she, it. 


La negación 

Para negar este tiempo recurrimos a los auxiliares DO y DOES, a los cuales les debemos agregar NOT para negar, lo que quedaría así: DON'T y DOESN'T.

¿Con quién usamos don't y con quién usamos doesn't?

Don't - I, you, we, they

Doesn't - she, he, it.

Importante: ya que usamos doesn't con ES para negar con she, he, it. Ya no necesitamos agregarle S o ES al verbo cuando hablamos de la tercera persona. Esa regla solo aplica en la forma positiva del presente simple. 

La estructura de la forma negativa para el presente simples es:

Sujeto + don't o doesn't + verbo + complemento 

Ejemplos:

I don't play any instrument. - no toco ningún instrumento.

My father doesn't study in the afternoon. - mi papá no estudia en la tarde.

You don't have a cat. - tú no tienes un gato.

Kate doesn't do her homework. - Kate no hace su tarea.

We don't work on Sundays. - no trabajamos los domingos.

He doesn't speak Spanish. - él no habla español.

My sister is not very friendly. - mi hermana no es muy amigable.*

*La negación con el verbo to be: el verbo to be no acepta auxiliares, lo negamos como aprendimos cuando hablamos del verbo to be, si quieres recordar esa lección haz click aquí.


Las preguntas

Tenemos dos tipos de preguntas, las simples y las informativas. Nuevamente usaremos los auxiliares DO y DOES pero esta vez los usaremos en positivo.

La estructura para la pregunta simple es:

Do o does + sujeto + verbo + complemento + ?

Do you speak English? - ¿Hablas inglés?
Does she live here? - ¿Ella vive aquí?
Do they work everyday? - ¿Ellos trabajan todos los días?
Does your sister study German? - ¿Tu hermana estudia alemán?

Con el verbo to be: Al igual que en la negación el verbo to be no acepta auxiliares, entonces preguntamos como aprendimos en la lección sobre el verbo to be.

To be + sujeto + complemento + ?

Are you ok? - ¿Estás bien?
Is she your girlfriend? - ¿Ella es tu novia?
Are they tired? - ¿Están ellos cansados?
Is my mother at home? - ¿Mi mamá está en la casa?

Estas preguntas simples se pueden responder de forma corta con el auxiliar o el verbo to be, por ejemplo:

Yes, I am. / No, I am not.
Yes, she is. / No, she isn't.

Yes, I do. / No, I don't.
Yes, he does. / No, he doesn't. 

Ejemplos: 

Is your son a student? - yes, he is. / ¿Tu hijo es estudiante? - si, lo es.
Does he live in your house? - yes, he does. / ¿Vive en tu casa? - si, vive.

Are you nervous today? no, I am not. / ¿Estás nervioso? - no, no lo estoy.
Do you go to work by bus? - no, I don't. / ¿Vas al trabajo en bus? - no, no lo hago.

La estructura para la pregunta informativa es:

Wh word + do o does + sujeto + verbo + complemento + ?

Where do you study?
Where does she live?
Why do they read that book?
When does your brother work?

Con el verbo to be:

Wh word + to be + sujeto + complemento + ?

Where are you? 
What is that?
Why is he sad today?
Who are they? 

Estas preguntas informativas se deben responder dando la información que se nos pregunta, por ejemplo:

Why are you hungry? - because I don't eat in the morning. / ¿Por qué tienes hambre?* - porque no como en la mañana.
Where does he live? - he lives in the downtown. / ¿Dónde vive él? - en el centro.

*recordemos que I'm hungry es "estoy hambriento" pero como en español no es muy común expresarlo de esa manera, lo traducimos como: "tengo hambre".


Ahora ya sabes como expresarte utilizando el presente simple, recuerda que cualquier duda me la puedes dejar en los comentarios y que todos los sábados publicaré listas de vocabulario. Espero que esta información sea de mucha ayuda.


¡Nos leemos pronto! 

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios