Reportar preguntas

0

 


El día de hoy aprenderemos a reportar preguntas. Ya aprendimos a reportar de forma directa e indirecta en las dos entradas anteriores: estilo directo y reported speech.

En esta entrada nos enfocaremos en reportar las preguntas. Empecemos con las preguntas informativas o wh questions.

En estos casos siempre vamos a utilizar el verbo "ask". Veamos ejemplos:


Daniel: "where are my keys". - Daniel asked me where his keys were. - Daniel me preguntó dónde estaban sus llaves.


Como podemos ver en el ejemplo, el cambio de tiempo es igual que en el reported speech. Ahora, tenemos que tener en cuenta que al reportar ya no estamos haciendo una pregunta por lo que el orden después de la wh word es igual al orden que usamos en la afirmación. Veamos más ejemplos:


 Jim: "why can't you come to the party?". - Jim asked us why we couldn't come to the party. - Jim nos preguntó por qué no podíamos ir a la fiesta.

Ashley: "when will they arrive?". - Ashley asked when they would arrive. - Ashley preguntó cuándo llegarían ellos. 


Veamos ahora ejemplos con preguntas donde tenemos un auxiliar:


Molly: "what do we need?" - Molly asked me what we needed. - Moly me preguntó qué necesitábamos. 

Fred: "why do you want to work for us?". - Fred asked me why I wanted to work for them. - Fred me preguntó por qué quería trabajar para ellos.

My father: "What does a florist do?". - My father asked me what a florist does. - mi papá me preguntó qué hace un florista.

Camila: "what do you think?" - Camila asked me what I thought. - Camila me preguntó qué pensaba.


Como podemos ver en los ejemplos, no necesitamos usar el auxiliar cuando estamos reportando estas preguntas pero, el cambio de tiempo sigue siendo necesario. Recordemos que cuando algo es permanente, como en el caso del tercer ejemplo, podemos mantener el mismo tiempo.  

Ahora veamos las preguntas simples o yes/no questions. 


Bill: "are you meeting them?". - Bill asked us if we were meeting them. - Bill nos preguntó si nosotros íbamos a reunirnos con ellos.


Como podemos ver en el ejemplo, es necesario agregar "if" también tenemos la opción de agregar "whether" el cual es más formal pero significa lo mismo.  Veamos más ejemplos:


Tom: "do you want to stay for dinner?". - Tom asked me if I wanted to stay for dinner. - Tom me preguntó si quería quedarme a cenar.

Gustav "will you be here on Friday?". - Gustav asked if we will be there on Friday. - Gustav preguntó si íbamos a estar allá el viernes.



Ahora ya sabes reportar preguntas. puedes expresar lo que otra persona te pregunto a ti o a alguien más. Recuerda que algunas partes de la oración pueden cambiar dependiendo del contexto y del tiempo en el que estemos reportando lo que paso. Puedes dejarme tus ejemplos y dudas en los comentarios. Espero que esta información sea de mucha ayuda.

Comparte con otros,


¡Nos leemos pronto!

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios